Mostrando entradas con la etiqueta Si ha alguien le interesa. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Si ha alguien le interesa. Mostrar todas las entradas

lunes, 21 de diciembre de 2009

Cuantificar una emoción

Partiendo de que:


1) Tienes paciencia para leer este post

2) Se me dio la gana pensar en la tristeza, por que las endorfinas son más complejas, fisiológica y emocionalmente.


Método uno:

A partir de la suposición que la tristeza te daría una menor adecuación w (¡1!) dadas las consecuencias y características propias. Entonces deberíamos suponer a X con un alelo ab, pero entonces debe de haber fulanitos g, y z con aa, y bb, donde alguno de estos debería ser menos propenso a manifestar tristeza ,dígase sintetizar menos serotonina y ser un fulanito inmundamente feliz; [abogo por que la Deriva o aleatoriedad de la vida se los haya llevado la fregada o que en realidad haya una sobredominancia de los alelos de tristeza en la población y sean seleccionados (¡2!)]


Por si fuera menos complicado debo de considerar que no existe el alelo a, que por sí solo origina la tristeza sino son un N alelos más que en el sujeto X se encuentran tanto en formas homocigas, como heterocigas, dado que scomo todo humano X es proporción de su madre y su padre, y que en el resto de los fulanitos inevitablemente están alelos tristes diferentes organizados en diferente forma, dada la estructura poblacional humana.

Así, esto ha adquirido una dimensión demasiado compleja así que ......


Método dos:

A partir de X tiene una madre podría obtenerse a través de la demografía, la cuantificación de suicidios, si es que contemplamos que la única razón directa o indirecta de esto es la tristeza (¡3!) y tendría que omitir las muertes in y accidentales (¡4!) que podría ser justificable en sujetos de 20 a 30 años, [opto por omitir a Holanda, Suecia, Dinamarca, Japón y Noruega ya es demasiado complejo para que los altos porcentajes de suicidios y el bono poblacional compliquen el asunto] así es posible obtener el índice reproductivo neto y se podría inferir cuales hembras producen menos serotonina y son más felices que las que se han muerto o suicidado y si es que estas han tenido mayor éxito reproductivo, es decir han tenido más hijos.


Volviendo a suponer, somos una muy buena cantidad de humanos y entonces esto vale y se obtendrá una mortalidad independientemente de la edad; ie. Nada no cuantifique en realidad la tristeza o la siquiera la tendencia de la POBLACIÓN….


Si no lo han notado aún esto es una soberana estupidez, la población en conjunto no manifestaría un dato solido de tristeza como para cuantificarla, sino una vaga tendencia con muchísimas suposiciones y no veo otro remedio que sumergirnos en el mundo molecular del asunto.


Método tres:

La imagen es un mapa muy útil si lo pudieran ver a detalle, es exactamente la mayoría de las cosas que ocurre para que permanezcamos respirando y en movimiento, en estos momentos solo me enfocaré en cual es la vía primaria de la tristeza.


Dejen explicarlo antes un poco más, la serotonina es el neurotransmisor base para este caso , que se aunque puede formarse en todo el cuerpo, es en el cerebro donde se produce la que efectivamente funge como neurotransmisor, “ participa en el control de los estados de sueño y vigilia, el ánimo, las emociones, el control de la temperatura, la dieta, la conducta sexual, algunos tipos de depresión, conducta suicida y ciertos estados alucinatorios inducidos por drogas.”


En cerebro la formación del compuesto depende de la disponibilidad de triptófano un aminoácido esencial para muchísimas reacciones metabólicas de las que dependemos, a su vez dentro de la síntesis la regulación de la formación depende también de la presencia de cloro-fenilalanina, que es una modificación de otro aminoácido esencial, esto lo que quiere decir que no solo depende de la abundancia de las moléculas que construyen la serotonina sino que también dependen de la alimentación que tengamos. (¡5!)

Vil y llanamente la serotonina es entonces una modificación (descarboxilación) de 5- hidroxitriptófano de un aminoácido, y ocurre cuando este está disponible, ha sido ingerido o ha sido sintetizado por el cuadradito verde en el mapa.


Lo importante es que podriamos cuantificar la tristeza sencilla e indirectamente, solo tendríamos que medir la cantidad de la enzima dependiente de triptófano y de fenilalanina y hacer una relación en la formación de serotonina en el líquido encefaloraquidio o directa, podriamos medir la concentración de serotonina.


Antes de cerrar, con la bendita frase "eres lo que comes", les pongo que alimentos son ricos en triptófano y les vuelvo a decir que ironicamente requerimos de él en muchas otras reacciones bioquímicas además de las que nos hacen sentir tristeza.


Huevos

Leche

Cereales integrales,

Chocolate (¡6!)

Avena

Los dátiles

Las semillas girasol y las de calabaza

La espirulina.


Decepcionante que todo este debraye se responda con una simple pregunta: ¿Estás bien? Y uno no tenga que medir sus emociones a través de electroforesis, o westerns que al final y al cabo serian resultados efímeros.


sábado, 19 de septiembre de 2009

kripton

The week across the fire


Por que el mes no tiene mil y una noches pero si las mil y un tareas?????


************
No soy paleofreak, pero después del bum en dos semanas, aquí están las Noticias Fosilíferas:
Encontraron un homido mas antiguo de que
Australopithecus afarensis,(Ancient Skeleton May Rewrite Earliest Chapter of Human Evolution) publicado Anne Gibbons, no, no es chiste.

Encontraron en el paraiso paleontologico de China a un ancestro primitivo de las aves contemporáneo a Archaeopteryx litographica(A dramatic feathered dinosaur fossil from the Jurassic of China).


*************
El moustro adorado, que dice cosas tan interesantes que me hace babear la clase entera,tiene toda la culpa que escriba esto.

Oxidación de proteínas, para los que compran jugos de arándano por que tienen anti-ox.

La combustión incompleta ocurre por ejemplo cuando asamos algún alimento, respiramos el escape de algún auto, este tipo de combustión genera intermediarios que se llaman hidrocarburos policiclicosPAHs), estos promueven el daño oxidativo y repercusiones finales en la estructura del material genético de las células.Evitando eso la televisión y la propaganda zen, nos mete a la cabeza el aceite oléico, el yogurt de ciruela y el jugo antioxidante. Y aunque estoy muy a favor de comer sanamente y vegetalmente por un ciento de razones más que los c-PAH's, las estrategias de mercadotecnia "vota por lo sano" me molestan verlas personificadas aderezadas con tres kilos de ignorancia en mi compañero de clase, mi tía o en cremas para la cara, la gente consume esto con la idea que no se hara viejo, y demás.

Por supuesto que existe el estres oxidante Dud, gracias a el respiras, y vives, lo generas y tu fantásticoatmósfera oxigenica, la reductora se nos fue hace un par de billones. Pero según un estudio epidemiologico reciente en República Checa, Eslovaquia y Bulgaria no encontraron correlaciones entre la ingestión de productos "antioxidantes", como té, café, vegetales frescos y la disminución de daños a nivel DNA, sin embargo si hay una relación entre el metabolismo y reducción de los agentes dañinos, así que en resumen, tomarte tu jugo de arándanocarísimo, no propiciara que te sientas en las nubes ni detendrá el daño hay en el vivir per se pero si como dirían las mamás estarás sano y fuerte metabolicamente para reducir el daño citogenético y recuperarte de él.




jueves, 9 de abril de 2009

XX vs XY

Encontre esto limpiando achivos en mi máquina, no sé si ya se lo habia contado a alguien, pero es un dato interesante:

"Los embriones XY, tienden a desarrollarse más rapidamente que los embriones XX*, en todo el desarrollo temprano"

Esto a partir de que:

A) Poseen menos cromatina que replicar.
B) La diferenciación sexual hacia machos, tiende a acelerar la división celular.

* "estadisticamente"


Este datito tan curioso desato una pequeña polémica cuando recien lo releí por la mañana, pues era acaso que acelerar la división conlleva el riesgo de una mala metafase???, ie. eran mas propensos los hombres a trisomias o en general una mala segregación cromosómica??????; así, gracias por la actina del huso mitótico, el paquiteno y la regulación perfecta de la división celular, jajajaja.